jueves, 27 de febrero de 2014

Canción para aprender el alfabeto árabe










En este corto video puede fácilmente aprender a pronunciar las letras del alfabeto árabe. A través de la técnica de memorización con la música, se aprende rápido cómo decir los nombres de las letras del abecedario arabe. El alfabeto árabe tiene sólo tres vocales, por lo que en este video, cada letra se pronuncia junto con 3 vocales: BA BU BI, TU TA TI, etc … - 


Algunas palabras hermosas en árabe











Un recurso interesante, que acabo de descubrir.


Recuerdos de la Alhambra; Homenajea a Paco de Lucía







The Arabic Alphabet

sábado, 25 de enero de 2014

Variantes dialectales del árabe




Lingüísticamente la principal diferencia entre las variantes de árabe es la que se da entre las variedades orientales y occidentales, cada uno con un cierto número de subdivisiones:

Variantes occidentales (o magrebíes): 

El árabe andalusí (†), de la antigua Al-Ándalus.

Árabe magrebí, que incluiría:
  • Árabe marroquí 
  • El magrebí oriental (Argelia y Túnez) 
  • Árabe argelino 
  • Árabe tunecino 
  • Además de variantes de transición como las de Libia, (Árabe libio). 
  • Árabe sahariano, frontera argelina-marroquí, y en menor medida en Níger. 
  • Hassanía (Sáhara Occidental y Mauritania), también en Marruecos y Argelia. 
  • Maltés, que es la forma más divergente de árabe, muy influida por el siciliano. 
Variantes orientales (o mashrequíes): 
  • El árabe sudanés, de Sudán y Chad. 
  • El árabe juba, de Sudán del Sur 
  • El árabe egipcio, de Egipto; el más conocido por el resto del mundo árabe gracias al cine y la televisión, sobre todo en su variedad del Bajo Egipto, que se ha convertido en una especie de koiné prestigiosa. 
  • El árabe bedawi, de Egipto, Israel y los Territorios Palestinos  
  • El árabe levantino o shami, de Líbano, Siria, Jordania, Israel y los Territorios Palestinos. 
  • Árabe libanés 
  • El árabe mesopotámico, de Irak, más similar al árabe levantino pero con rasgos del árabe más septentrional. 

Árabe peninsular: 
  • El árabe del Golfo, al este de la península arábiga; en Arabia Saudí, Kuwait, Irak, Baréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Omán. 
  • El árabe chíji, de la península de Musandam, entre los Emiratos Árabes Unidos y Omán. 
  • El árabe najdí, de la región de Najd en Arabia Saudí y los desiertos de Jordania y Siria. 
  • El árabe hiyazí, de la región del Hiyaz en Arabia Saudí. 
  • El árabe yemení, de Yemen.